Descripción
Un curso único, innovador y didáctico con experiencias, métodos e informaciones dirigido a todos los que actúan con la internacionalización: ejecutivos de exportación, formadores, estudiantes e instituciones de comercio exterior.
Objetivos
Programa de contenidos
Capítulo 1 – Los primeros pasos.
Capítulo 2 – La gestión de la información.
Capítulo 3 – Comunicación y promoción.
Capítulo 4 – Gestión de los mercados.
Capítulo 5 – Redes de empresa.
Capítulo 6 – La gestión de comercio exterior en la empresa.
Capítulo 7 – La excelencia en la calidad de la gestión.
El Programa está dirigido a todos aquellos directivos, técnicos y profesionales que quieren adquirir las competencias necesarias para liderar la transformación de las empresas a través de la implantación de la internacionalización, así como, a los veteranos en exportación, que deseen profundizar en la materia, para conseguir que sus exportaciones sean más rentables (Gerentes de comercio exterior, Internacionalistas, Consultores y formadores de exportación, Profesores universitarios, Gestores de exportación, Ejecutivos de empresas de servicios de apoyo al comercio exterior, Estudiantes, Ejecutivos de instituciones oficiales de apoyo y promoción del comercio exterior, Ejecutivos de asociaciones comerciales e industriales, Ejecutivos de cámaras de comercio, etc.).
Ingeniero y economista italiano, Nicola vivió durante 25 años en Brasil donde trabajó como ingeniero hasta ser contratado por Asea Brown Boveri como responsable
Posteriormente fue Jefe de marketing y exportación en una empresa brasileña hasta 1985. Desde entonces ha dedicado su carrera a la consultoría y formación. A lo largo de estos años, Nicola ha trabajado, además de en Italia, en casi todos los países de Latino América, formando ejecutivos, empresarios y académicos. A través de proyectos de la Unión Europea, realizó actividades de consultoría en Vietnam, Ucrania, Polonia, Eslovenia.
Nicola ha colaborado con casi la totalidad de instituciones de promoción de comercio exterior como el ICE de Italia, Promexico, Procomer, Apex e instituciones académicas como la Universidad TEC de Monterrey en México, Fundación Getulio Vargas en Brasil, Consorcio Universitario CUOA de Vicenza en Italia, Ifoa y Master Internacional Business, M.I.B de Trieste.
Contáctanos
PROGRAMA KIT DIGITAL COFINANCIADO POR LOS FONDOS NEXT GENERATION (EU) DEL MECANISMO DE RECUPERACIÓN Y RESILIENCIA
info@womanforward.org
Pardo Bazán 35 Madrid 28016, España
+34 672 632 597
Suscribirse
Suscríbete a nuestra newsletter y se el primero en enterarte de todas nuestras novedades
© Fundación Woman Forward. Todos los derechos reservados