El Impacto de la Mujer en la Economía y la Sociedad

Picture of Mirian Izquierdo Barriuso

Mirian Izquierdo Barriuso

PhD Presidenta de la Fundación Woman Forward | CEO de Comerciando Global | Consejera y autora especializada en gobierno corporativo

"Cuando las mujeres prosperan, las sociedades avanzan y las economías florecen."

Esta frase no es solo un ideal: está respaldada por cifras, estudios y realidades que se repiten en todos los rincones del mundo.

En las últimas décadas en la Fundación Woman Forward hemos podido detectar que el papel de la mujer en la economía y la sociedad ha pasado de estar limitado a ser protagonista del cambio. Su participación activa en el mercado laboral, el emprendimiento, la ciencia, la política y el liderazgo ha demostrado ser una fuerza transformadora que impulsa el crecimiento económico, la innovación y el bienestar social.

1. Un motor para el crecimiento económico

La evidencia es contundente: si las mujeres participaran en el mercado laboral en igualdad de condiciones que los hombres, el PIB mundial podría aumentar en hasta 28 billones de dólares para 2025. Lo dice un estudio del Mckinsey Global Institute (MGI).

Además, las empresas con mayor presencia femenina en sus puestos directivos son más rentables, más innovadoras y tienen mejor capacidad de adaptación ante cambios del mercado.

En pocas palabras, empoderar económicamente a las mujeres no es solo un acto de justicia, sino una estrategia inteligente para el desarrollo.

2. Liderazgo que transforma

El liderazgo femenino aporta un enfoque más inclusivo, colaborativo y sostenible.
Las líderes mujeres suelen priorizar políticas que favorecen la conciliación, la igualdad y el bienestar de los equipos, al tiempo que impulsan la innovación y el rendimiento empresarial.

Esto no solo mejora el clima laboral, sino que genera organizaciones más resilientes y competitivas.

3. Educación e igualdad: la base del progreso

Invertir en la educación de las mujeres es invertir en el futuro.

Por cada año adicional de educación que recibe una niña, sus ingresos pueden aumentar en un 10%, y su comunidad se beneficia con mejoras en salud, nutrición y desarrollo económico.

La igualdad de oportunidades en la educación abre la puerta a una participación más activa y diversa en todos los sectores.

4. Impacto social multiplicador

Las mujeres reinvierten cerca del 90% de sus ingresos en sus familias y comunidades, mucho más que los hombres. Esto se traduce en mejoras en salud, educación y bienestar social, con un efecto multiplicador que alcanza a varias generaciones.

Cuando las mujeres prosperan, la sociedad entera se beneficia.

5. Hacia un futuro más inclusivo y sostenible

La presencia femenina en la toma de decisiones políticas y empresariales se asocia con políticas más responsables en temas medioambientales, justicia social y desarrollo sostenible.

La igualdad de género no es solo un derecho humano, es una de las claves para afrontar los desafíos globales del siglo XXI.

Conclusión

El impacto de la mujer en la economía y la sociedad es profundo, medible y transformador. Reconocerlo y potenciarlo es fundamental para lograr un crecimiento más equitativo, inclusivo y sostenible.

En la Fundación Woman Forward seguimos trabajando para impulsar el talento femenino en todos los sectores. Si tú también deseas romper barreras, visita nuestra página de programas y eventos, y descubre cómo podemos acompañarte en tu camino.

👉 Explora nuestros programas de empoderamiento.

En Woman Forward trabajamos para visibilizar y fortalecer este papel clave.

Y tú, ¿qué acciones impulsas para apoyar la igualdad de género y el liderazgo femenino?

Compártelas con el hashtag #ImpactoMujerWF.

Compartir:

Artículos relacionados

Ir al contenido