Reconoce y celebra tus avances en igualdad con el Ranking de Empresas por la Igualdad

La igualdad de género no es solo un compromiso, sino una ventaja competitiva clave en el entorno empresarial actual. Pero ¿cómo saber si realmente estás avanzando? ¿Y cómo destacar en tu sector por tu compromiso con la equidad? Aquí es donde entra en juego el Ranking de Empresas por la Igualdad, una herramienta diseñada para premiar […]
Gobierno corporativo 360°: Claves para el éxito en un mundo de cambio

Los consejeros enfrentan desafíos cada vez más complejos derivados de la transformación global, la digitalización acelerada y las crecientes exigencias en materia de sostenibilidad y gobernanza. Para mantenerse a la vanguardia, deben abordar los desafíos de las 3C (Contexto, Corporate/Empresa y Colaboración) y garantizar un liderazgo estratégico efectivo. 1. Adaptación a un Entorno en Constante Cambio […]
Ley de Paridad: Un Hito en la Igualdad de Género en España
Contexto europeo El equilibrio de género en la toma de decisiones es una de las cinco áreas prioritarias de la Estrategia de Igualdad de Género de la Unión Europea 2020-2025. El avance sin embargo sigue siendo lento y controvertido a pesar de diversas estrategias como ésta y las anteriores para conseguir paridad en los órganos […]
Entrevista a Myrtha Casanova

Con motivo de la celebración del Webinar “la inclusión de la diversidad como factor estratégico del talento” en el pasado mes de mayo, Auxiliadora Zapata, directora del Club de Empresas de la Fundación Woman Forward, tuvo la ocasión de conversar con Myrtha Casanova, Doctora en Filología Inglesa y Francesa en la Universidad de La […]
Cómo avanzar en igualdad en el sector de la Abogacía

El sector de la abogacía es el sector menos igualitario en España en relación con la representación de las mujeres en los puestos de decisión. Esta circunstancia, adquiere mas relevancia aun, porque se ve agravada por el hecho de contar con un porcentaje incluso superior al 50% de licenciados en derecho de género femenino desde […]
Cómo avanzar en igualdad en la abogacía

El sector de la abogacía es el sector menos igualitario en España en relación con la representación de las mujeres en los puestos de decisión. Esta circunstancia, adquiere mas relevancia aun, porque se ve agravada por el hecho de contar con un porcentaje incluso superior al 50% de licenciados en derecho de género femenino desde […]
El Plan de Igualdad: Instrumento poderoso de gestión y competitividad en la organización

En España, los planes de igualdad fueron introducidos en la Ley Orgánica 3/2007, actualizada por el Real Decreto Ley 6/2019. Con este Real Decreto entran en vigor nuevas obligaciones para garantizar la correcta elaboración de los planes de igualdad en el lugar de trabajo. Actualmente las empresas a partir de 101 personas trabajadoras en plantilla (incluido […]
Integración del Consejo: Experiencia vs expertise

Por: María Paula Calvo (México)Miembro del Círculo de altas directas y consejeras. El criterio general para integrar un Consejo efectivo La integración del Consejo de Administración es un factor al cual se le debe poner mucha atención para garantizar su efectividad. Esto implica la necesidad de asegurar que haya en entre sus miembros una buena […]
La ampliación del talento podría acelerar la presencia de mujeres en la alta dirección de las empresas

La CNMV acaba de publicar su informe anual sobre la presencia de mujeres en los consejos de las empresas cotizadas españolas, en el que destaca que el porcentaje de presencia femenina hay subido tres puntos en 2020, hasta situarse en el 26,1%, con un total de 331 consejeras frente a las 299 de un año […]
¿Por qué es importante para la empresa el plan de igualdad?: La igualdad es un buen negocio

Son muchos los argumentos basados en evidencias de que la igualdad de género contribuye a la creación de valor en las organizaciones y las empresas. La investigación sintetiza los principales argumentos que crean valor y justifican la inversión de promover la paridad de género en las organizaciones y las empresas, haciendo hincapié en dos tipos […]