Es un grupo de empresas que desean mejorar sus objetivos en igualdad y diversidad a través de su participación en un club que trabaja con los profesionales expertos de la Fundación Woman Forward, definiendo objetivos y áreas de mejora, a través entre otros, de la utilización de las herramientas on-line de la fundación.
Cumplir con el marco legal de la igualdad en la empresa a través de herramientas de la plataforma online de la Fundación Woman Forward para acelerar el proceso de adaptación a los objetivos de igualdad.
Ayudar a las empresas a poner en marcha un sistema de gestión de la igualdad eficaz y eficiente.
Promover el compromiso de las empresas con la igualdad de género y la diversidad al máximo nivel y difundirlo en el ecosistema empresarial, visibilizando a las empresas comprometidas con el cambio.
Contribuir a acelerar el paso hacia una mayor innovación empresarial y competitividad” (Foro Económico Mundial).
Fomentar una vida laboral más sostenible, empresas con mayor atractivo e incrementar la reputación entre el personal, clientela y otros stake-holders.
Conjugar el mensaje social, atrayendo, fomentando, reteniendo el talento femenino e incluyendo las aspiraciones de las mujeres.
Contribuye a la optimización de los resultados empresariales a través del aprendizaje continuo para el progreso en materia de sostenibilidad empresarial.
Pone a disposición de la empresa diferentes canales de comunicación para multiplicar la visibilidad de la misma a nivel interno y externo.
Oportunidad para generar, gestionar, fidelizar y ampliar una red de contactos multistakeholder que contribuya a desplegar y generar sinergias que aporten valor añadido a la empresa.
La Fundación Woman Forward ha elaborado distintas herramientas a través de su plataforma on-line, que permiten a las empresas de todos los tamaños registrar, evaluar y cumplir con la legislación, en relación con sus actividades de gestión de la igualdad.
El resultado del análisis indica qué áreas necesitan cambios y qué se puede hacer para mejorar el funcionamiento de las políticas de igualdad de oportunidades en la organización.
Las empresas interesadas en implementar acciones que promuevan la igualdad, pueden de forma económica y eficaz trabajar en el club de empresas con el seguimiento de la fundación, en la mejora de sus políticas, a través de la fijación de
objetivos SMART
(eSpecíficos, Medibles, Alcanzables, Relevantes y basados en el Tiempo)
A partir de la plataforma que hemos desarrollado se trabajan, por medio de una agenda, los siguientes aspectos claves de interés para las empresas:
DIÁLOGO Y SENSIBILIZACIÓN
GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO
FOMENTO DE ALIANZAS
Todos tenemos sesgos cognitivos; creencias irracionales de las que no somos conscientes y que, a veces, pueden limitar. Además de identificar estas creencias limitantes, romper estereotipos y etiquetas, en este taller conoceremos el reto de la gestión de la Diversidad y la Inclusión y aprenderemos herramientas para construir el liderato inclusivo.
Los sesgos inconscientes, también conocidos como «unconscious bias», son atajos mentales que nos ayudan a tomar decisiones rápidas, pero pueden causar problemas si se basan en errores, estereotipos o información sesgada. En el ámbito corporativo, los sesgos se reflejan en contrataciones y promociones, lo que lleva a equipos con perfiles similares en diferentes organizaciones. Las empresas enfrentan el desafío de superar la homogeneización cultural del pasado y fomentar la diversidad
En cumplimiento de la Ley Orgánica de Igualdad, las organizaciones con 50 o más empleados, y aquellas que opten por tener un Plan de Igualdad, deben establecer una Comisión Negociadora. Esta comisión es responsable de negociar y promover la igualdad de trato y oportunidades tanto internamente como externamente. La Fundación Woman Forward ha desarrollado un curso para capacitar a los equipos de trabajo en el cumplimiento de estas obligaciones, brindando información sobre el marco normativo y proporcionando pautas prácticas para la Comisión Negociadora.
Tomar consciencia de las propias creencias, limitaciones y autoconocimiento es fundamental para enfocar mejor tu carrera profesional. El objetivo de este taller es analizar las barreras internas y del entorno en el desarrollo profesional y en las situaciones de conflicto para ayudar a generar una mayor autoconfianza en la esfera personal y profesional.
Trabaja tus creencias limitantes y conoce las claves para ganar autoconfianza.
En un mundo en constante movimiento, aceptar y adaptarse al cambio es fundamental. En esta formación veremos las herramientas para fomentar la actitud al cambio; conoceremos las diferentes fases y emociones del proceso de cambio y diseñaremos tu Plan de Gestión del Cambio para minimizar la resistencia y liderar con éxito.
Desarrollar la base del sentimiento motor es fundamental para lograr un equilibrio entre el poder personal y el profesional. En este programa aprenderemos a tomar consciencia de las propias creencias, emociones e imagen, y analizaremos las barreras internas y del entorno en el desarrollo profesional y el conflicto en los diferentes roles que nos permitirán generan la autoconfianza tanto en el ámbito personal como profesional.
info@womanforward.org